La técnica
LA TECNICA
el viernes, 29 de mayo de 2009 a las 13:17
el viernes, 29 de mayo de 2009 a las 13:17

Hace unos años me surgió este interrogante....mi historia en el aikido no pasó por uno solo maestro. Es más mi primer mae

Bien, hecha las aclaraciones voy al grano.
Yo aprendi Iriminage de tres maestros distintos...¿y cuál de ellos están correcto?....Veamos, si yo aprendo un iriminague de mi actual maestro y después lo modifico porque vi algo de otro maestro que me sentaba mejor...¿hago la corecto?.....Muchas veces siento y veo que nos quedamos en la forma de hacer una técnica..."Asi lo hace tal maestro" (pongan ustedes el nombre que prefieran)...Y poca atención reciben los principios de esa tecnica....Esa fue simpre una duda que tuve. Hace un par de años le encontré una respuesta, cuando tome la decisión de elgir mi camino en el aikido, mi técnica en el aikido, mi estilo en el aikdio. Pero, ahora surge como una reflexión. A veces me siento sapo de otro pozo, y lo entiendo por la formación que tuve. Trato de incorporar el principio de la técnica que mejor va conmigo. Aún de provocar molestia o resquemores en los maestros.
Concibo al aikido más allá de una técnica....el moviento me ya a llevar a la tecnica.De más está decir que para nada me caen bien los fundamentalistas de la tecnica y de la otodoxia..jaja..son personas con las que no se puede reflexionar....toman todo como un ataque a la tradición...bla bla bla...
Como instuctor me siento orgulloso que mis alumnos hagan su técnica. No la mía. Yo enseño aikido, no enseño mi técnica, mi técnica es mía y sólo mía. Por eso, si mis alumnos no se me parecen considero que estoy haciendo bien mi trabajo. Estoy transmitiendo correctamente los principios del aikido....De eso se trata de principios de la técnia..Y es todo un trabajo, cada alumno va buscando su técnica, va adaptando la técnica a su cuerpo, a su movimiemto. Y eso es porque van entendiendo el principio que guia a la técnica, su escencia y no su forma. Es mi responsabilidad transmitir los principios correctamente.
Esa es la cuestión.
Un ejemplo para cerrar la nota: Yamaguchi sensei, Saito sensei y Shioda sensei. Alumnos de O Sensei.
un a sugerencia estetica nomas: dele seleccionar todo y justificar al texto.
ResponderEliminary una fotito de algun muñeco rompiendo a otro estaria bueno, je!
Saludos Victor!
Vamos 11 a 9! de fijaste?
Listo Caballero...A su gusto...!!!
ResponderEliminarA ver si te ayuda con tu duda: Uno de esos tres maestros a los cuales mencionas me dijo una vez (no exactamente con estas palabras, pero la idea esta,jeje): En el camino del Aikido vas a ver y te van a enseñar infinitas formas de hacer las técnicas, uno tiene que tomar lo que mas le guste, lo que mas te haga sentir comodo, y sobre todo, lo que mejor se adapte a tu fisico (ej,la altura, el peso, edad,etc) siempre y cuando se respete los principios básicos tanto técnicamente como filosóficamente del aikido, y los mas importante de todo,sin importar la edad y la graduación que tengas, es seguir entrenando y buscar nuevas formas de desarrollar las técnicas (asistir a seminarios por ej) para ir refinando y moldeando la técnica para que sea cada vez mejor.
ResponderEliminar